CÓRDOBA
PATRIMONIO INMUEBLE
PUENTE ROMANO
Puente de origen
romano que formaba parte de la "Vía Augusta". Las primeras
referencias acerca del mismo se remontan a época de Julio César, mediados del
siglo I a.C., aunque hoy bien poco queda de su primitiva fábrica romana. Cuenta
con dieciséis arcos, cuatro de ellos apuntados, y los restantes de medio punto.
De estos dos últimos arcos, el situado junto a la Puerta del Puente, de amplia
comba escarzana, es el mayor de todos. El otro, de luz mucho menor, se halla pegado
a la Torre de la Calahorra. Es evidente la regularidad estética y métrica de
estos arcos, que ostentan arquivolta salediza en el trasdós. Las pilas y
tajamares obedecen a estructuras métricas distintas, según los arcos estén
agrupados a un lado o a otro del puente. Los tajamares presentan tipologías
variadas, siendo los situados aguas arriba del río de planta de zapatilla
apuntada con perfil escalonado, mientras que los contrata majares son por lo
general de planta semicircular.

No hay comentarios:
Publicar un comentario