martes, 6 de diciembre de 2016

Baelo Claudia

BAELO CLAUDIA 

TARIFA (CÁDIZ)

PATRIMONIO INMUEBLE

La antigua ciudad romana de Baelo Claudia está situada en la ensenada de Bolonia, en la población de Bolonia, a unos 22 km al noroeste de la ciudad de Tarifa, en laprovincia de Cádiz (España). Se encuentra dentro del actual Parque Natural del Estrecho. El estudio de sus restos arquitectónicos muestra su origen romano a finalesdel siglo II a. C., observándose ya desde esa época una gran riqueza que la convierte en un centro económico importante dentro del área del Mediterráneo.En su trazado urbano se distinguen las dos vías principales clásicas de la ciudad romana: 
  • el decumanus maximus, que la recorría de Este a Oeste y en cuyos extremos se situaban las puertas de entrada a la ciudad, y el cardo maximus, que la cruza en ángulo recto y por tanto en dirección norte a sur. En el yacimiento se conservan los elementos más representativos que constituían la esencia de una ciudad romana. Ésta contaba con:
  • ·         Una cerca o muralla, reforzada con más de cuarenta torres de vigía, de las que se conservan las puertas principales de la ciudad, la que se dirigía a Gades, al oeste, y la que se dirigía a Carteia (cerca de San Roque). Hacia el Este, existía una tercera puerta situada al norte de la ciudad, denominada Puerta de Asido.
  • ·         Edificios de carácter administrativo como la curia (senado local) o el archivo municipal.
  • Una plaza pública (foro).
  •         Un palacio de justicia (basílica judicial), situado en el foro frente a los templos. Tiene planta rectangular y mide 19,5 por 35,5 metros. Estaba presidido por una estatua del emperador Trajano de más de tres metros de altura.
  • ·         Cuatro templos: tres dedicados a cada uno de los componentes de la Tríada capitolina (Júpiter, Juno y Minerva) y uno dedicado a la diosa egipcia Isis, relacionado al culto isíaco en la península, descubierto recientemente por un grupo de arqueólogos. Una disposición similar sólo ha sido hallada en la ciudad de Sbeitla en Túnez.
  • ·         El mayor edificio de Baelo Claudia es el teatro, con aforo de hasta 2000 personas, 3 donde todos los actores eran hombres, incluso en los papeles de mujeres, que para interpretar se colocaban máscaras, según fuese el personaje que representaban.
  • También pueden verse restos de las tiendas (tabernae), el mercado (macellum), recinto cerrado destinado a la venta de carne y comestible en general y formado por catorce tiendas y un patio interior, y las termas (termae).Resultado de imagen de baelo claudia

No hay comentarios:

Publicar un comentario